Acceda de forma directa e inmediata a nuestros 14 programas de Circuitos Regulares para el año 2018 comenzando desde el 01 de noviembre del año 2017 y finalizando el día 31 octubre 2018.
Si deseas mas información sobre nuestros circuitos pincha aquí
Guía rápida de nuestros circuitos regulares 2020
Centro islámico de Hassan II en Casablanca. Una obra faraónica.
Salidas garantizadas desde 2 personas
Las Joyas del Imperio representan un auténtico paseo por la historia. Ciudades como Fez, fundada hace más de doce siglos y patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO desde 1981. A pocos kilómetros (60) por autopista, aparecen las bellas y enormes murallas de Meknés que parte como ciudad histórica con la llegada de los romanos un siglo a. C. Los sultanes en el siglo XIII, la embellecieron con plazas, aljibes, murallas, Medina, enormes arcos de triunfo, caballerizas, plaza y jardines, siendo declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1996. A través de una moderna autovía de unos 130 kilómetros, se llega a capital administrativa del país, fundada el año 40 a. C por los romanos y convertida en Ribat (la Rápida, Rápita, del árabe andaluz; fortaleza, puesto de vigilancia y a la vez un monasterio donde viven los monjes-guerreros) Rabat ha sido declarada patrimonio cultural de la humanidad por UNESCO EN 2012. A 95 kilómetros por autopista, aparece la moderna y europea ciudad de Dar El Baida, la Casa Blanca, la antigua Anfa fundada en el siglo XI. A menos de 220 kilómetros, llegamos a la joya de la corona, Marrakech, la ciudad roja por antonomasia que será ciudad milenaria en menos de 50 años, declarada patrimonio (1985 y 2008)) su plaza de Jema el Fná, que cumple 500 años de historia viva y su Medina, estrechamente unida a la plaza.
La poética de recorrer los paisajes, monumentos, medina y zocos de estas ciudades imperiales, es un auténtico paseo por las villas y ciudades patrimonio cultural de la Humanidad.
Con una civilización milenaria que cubren las arenas del desierto, aparece un auténtico complemento dentro del territorio de Marruecos, en su Gran Sur, con oasis, gigantescas montañas, valles verdes, cauces de ríos donde abundan las tierras rojas de cultivo, kasbahs o fortalezas como ciudadelas comunales de adobe y de gran belleza, como ejemplos vivos de la arquitectura beduino-bereber desde el siglo 7º hasta nuestros días.
Nuestra visión completa, nos llevará a las grandes ciudades balneario, las localidades románticas unidas al océano atlántico o al mar mediterráneo.